Todas Nuestras Publicaciones

Revista Digital

Revista Laboratorio Actual No. 57

LABORATORIOS CLÍNICOS verdes y sostenibles
Mónica Gisell Díaz Artunduaga Pg 5

ALOPECIA ANDROGÉNICA: preocupación cosmética actual del paciente masculino, que puede ser redimida con los avances terapéuticos
María José Centeno Padilla Judith Karime Díaz Velásquez Pg 10

REPORTES DE INVESTIGACIÓN EN SALUD, un proceso secuencial y transparente para la generación de conocimiento de calidad
John Elkin Pedraza

Revista Digital

Revista Laboratorio Actual No. 56

“Experiencia en gestión de riesgo y mejora del desempeño analítico mediante seis sigma y el análisis modo y efecto de los fallos (FMEA)”. Mónica Giselle Díaz Artunduaga. pg. 4
……………………………………………………………….

“¿Cómo implementar el control de calidad analítico en el laboratorio clínico? Ruta de la estrategia de control de calidad, el paso a paso”. Yury Andrea Rodríguez Garzó
……………………………………………………………….

Casos Clínicos

Estudio de Caso Clínico No. 1

El programa de ESfEQA «Estudio de Caso Clínico» se centra en la interpretación de los datos analíticos y pretende apoyar y reforzar las habilidades del personal para sacar las conclusiones adecuadas de los resultados analíticos. Cada encuesta del programa «Estudio de Caso Clínico» proporciona datos clínicos anónimos de una persona. DATOS DEL PACIENTE ANÁLISIS DE LOS DATOS DEL PACIENTE Para

Revista Digital

Revista Laboratorio Actual No. 55

“Herramientas de control de calidad para el examen básico del semen”. Mónica Giselle Díaz Artunduaga. pg. 4
…………………………………………………………………..
“Herramientas de control de calidad para la evaluación del desempeño de las pruebas de hemostasia: un enfoque clínico y estadístico”. Gloria Ramos Ramos, Yury Andrea Rodríguez Garzón. pg. 12
…………………………………………………………………..
“Obesidad: una epidemia multifactorial incomprendida y subestimada con

Revista Digital

Revista Laboratorio Actual No. 54

“Avances sobre las repercusiones orgánicas vinculadas con el uso de diversos tipos de productos con oro para la salud pública”. John Elkin Pedraza Romero, Silvia Nathalia Hernández Rodríguez. pg. 4
……………………………………………………………………….
“¿Revoluciones por minuto o gravedades?”. Judith Karime Díaz Velásquez. … pg. 9
……………………………………………………………………….
“¿Cuál es el impacto de realizar una verificación de métodos analíticos

Revista Digital

Revista Laboratorio Actual No. 53

Editorial: “Es hora de coger el sartén por el mango”. María Fernanda Gutiérrez F. pg. 2
………………………………………………………………………….
“Revisión de tema: Aspectos de salud pública y epidemiología de la nueva Coronavirus nCoV-2019”. John Elkin Pedraza Romero, Silvia Nathalia Hernández Rodríguez. pg. 4
………………………………………………………………………….
“Técnicas e interpretación de pruebas en el diagnóstico para SARS-CoV-2”. María Fernanda Gutiérrez

Revista Digital

Revista Laboratorio Actual No. 52

Editorial: “La importancia de publicar evidencia aportada por los Profesionales del Laboratorio Clínico” pg. 2
…………………………………………………………………….
“Perfiles que demanda el quehacer del laboratorio Clínico del siglo XXI. La problemática en Colombia”. Aura Rosa Manascero G. g. 4
…………………………………………………….
“Mecanismos implicados en la fototoxicidad por hidroclorotiazida y su relación con el cáncer de piel no melanoma”. John

Revista Digital

Revista Laboratorio Actual No. 51

Editorial: “El bacteriólogo y laboratorista clínico, una profesión versátil” María Fernanda Gutiérrez-Fernández pg. 2

“Detección temprana y vigilancia del melanoma”. John Elkin Pedraza Romero y cols. pg. 4

“Cinco virus de importancia en la industria ganadera: el compromiso de un diagnóstico preciso”. Rubiela Castañeda-Salazar, Adriana Pulido-Villamarín, Adriana Corredor-Figueroa, María Fernanda Gutiérrez-Fernández pg. 9

“Seis sigma como un aliado estratégico para

Revista Digital

Revista Laboratorio Actual No. 50

Editorial: “Comunicar la ciencia. Un aporte más para contribuir con el desarrollo de un país”. María Fernanda Gutiérrez F. pg. 2

“El Hemocentro Distrital evoluciona y se convierte en el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud” – Instituto De Ciencia Biotecnología e Innovación en Salud IDCBIS pg. 6

“Panorama del siglo XXI de la criptococosis: taxonomía, epidemiología

0
    0
    Su carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda